Actualmente el colectivo que tiene como frecuencia el trayecto de Viedma al Balneario el Cóndor, tiene funcionamiento solamente con una unidad de transporte a la mañana y otro al medio día; Por la tarde y los fines de semana “no hay servicio de colectivo”.
Mario Bustamante, referente de la agrupación 10 de Diciembre se refirió a este hecho y resalto la necesidad de integrar a todos los sectores de nuestra ciudad “El Cóndor es parte de Viedma, no podemos dejar a los vecinos aislados uno de otros“remarco.
Mario añadió “Muchos vecinos y vecinas que viven el balneario utilizan ese medio para venir al centro de la ciudad a hacer tramites, para trabajar, para hacer compras. Es imperioso que se pueda dar soluciones al reclamo, no podemos esperar que lluevan subsidio de nación para solucionar el tema”.
El referente de la agrupación continuo “Durante la semana tuve la posibilidad de charlar con sus residentes, allí me manifestaron su preocupación. Me comentaron que adolescentes y jóvenes se les vuelve una travesía poder estudiar en escuelas técnicas de nuestra ciudad ante la falta de transporte. Otro ejemplo claro es el sector de la construcción que sino alcanza a tomar el colectivo de vuelta se tienen que volver a dedo, apelando a la buena voluntad de los vecinos que vuelven en autos particulares”.
Para finalizar Bustamante dijo “El incremento de más frecuencias de transporte a la zona balnearia es un lógico reclamo de los vecinos y vecinas de El Cóndor y de la ciudad de Viedma. Si queremos que nuestra Villa Marítima crezca, mínimo debemos garantizar los servicios básicos. Sino da la sensación que tenemos cambiadas las prioridades. Debemos escuchar las necesidades reales de los vecinos y no mirar para otro lado”.