El secretario de cultura, Ariel Avalos, expresó que desde el 2020 se viene trabajando en el programa “Rio Negro más cultura”. El mismo tuvo modificaciones que permitieron llevarlo adelante en el marco de la pandemia.
“Durante el 2020 el programa Rio Negro Mas Cultura permitió que siga girando la rueda de la economía cultural y tuvimos la posibilidad de estar trabajando en todas las disciplinas” sostuvo el secretario.
Con el aumento del presupuesto del programa anunciado por la Gobernadora, Avalos manifestó “Este año se espera trabajar fuertemente para incluir a todos los sectores que durante el año pasado no pudieron ser incorporados”.
Durante el día de ayer se anunciaron los créditos “Crear Cultura” que potenciaran a los distintos niveles de emprendedurismo que tiene el área de cultura: las Pymes y las instituciones.
Asimismo se presentó el plan de “Becas Conectarnos” con un cupo de quinientos estudiantes de disciplinas artísticas para escuelas no formales. El monto será de cinco mil pesos durante tres meses. Para inscribirse deben ingresar a www.cultura.rionegro.gov.ar a partir del lunes 31 de mayo.
Por otra parte, ciertas actividades culturales se están llevando a cabo de manera virtual y están evaluando la continuidad de las actividades presenciales.