El gobierno viedmense celebró el aniversario de la Ciudad en un acto desarrollado durante el mediodía en la plazoleta del Fundador, a orillas del Río Negro. Donde se anunciaron distintas políticas públicas que se desarrollarán en adelante, con una inversión de 728 millones.
El encuentro estuvo presidido por la gobernadora Arabela Carreras, junto al intendente Pedro Pesatti, quienes entregaron reconocimientos a distintos vecinos y vecinas de la Capital rionegrina y colocaron las banderas Nacional y Provincial a los flamantes abanderados del municipio.
En este marco, el intendente sostuvo “En este aniversario de nuestra Ciudad, necesitamos restablecer las bases del respeto que tenemos que recuperar como Comunidad, en contexto de una catástrofe como la que estamos viviendo. Esto no es una crisis como tantas otras, sino una catástrofe”.
Durante el acto por primera vez se reconoció a los abanderados municipales. Fueron honrados en ese rol Ramón Gutiérrez, trabajador de Servicios Públicos, quien portará la bandera Nacional, escoltado por Luis Palma y Mabel Yanca, ambos trabajadores de la subsecretaria de Cultura. Mientras que Paola Zuñiga, del cuerpo de inspectores, llevará la bandera de Río Negro, escoltada por Florencia Vargas, trabajadora de la subsecretaria de El Cóndor y Costa Atlántica, y Fernando Painepil, trabajador del área de Espacios Verdes.
También se reconoció a distintos actores que trabajaron y en el contexto de la pandemia Covid- 19. Entre ellos el equipo de logística y organización de Viedma y el balneario El Cóndor, choferes de ambulancia, equipo de servicios generales, mucamas y mantenimiento, equipo del DAOA, enfermería, administración, comunicación y dirección del Hospital Zatti, recibieron distinciones, Belinda Pérez, jefa de vacunación, Cristina Pereyra, Jefa extramuro: y Vilma Oviedo supervisora de agentes sanitarios. También fueron otorgados reconocimientos al Dr. José Pacayut y la Dra. Liliana Fedorco, director del hospital y coordinadora del plan de contingencia, respectivamente. El intendente municipal distinguió también al ex titular del nosocomio viedmense, José Robasio, quien enfrento la primera etapa de la pandemia.
Por otra parte se reconoció a el grupo de voluntarios permanentes durante los controles de ingreso a la Comarca, de la asociación Unidas de Apoyo, Rescate y Socorrismo (UARS), recibido por Yanina Fritz. En un rol similar se desempeñaron Victor Zacaria y Juan Cruz Gómez desde el Centro de Emergencia Municipal (COEM), quienes de igual forma recibieron su reconocimiento. Finalmente se valoró el trabajo del personal del CAMU, convertido en virtual centro de diagnostico e hisopado por Covid 19, que recibió en manos de su coordinadora, Patricia Oroño, el diploma que reconoce el compromiso en esta etapa tan dura.