Rodolfo Aguiar, es el secretario general adjunto del Concejo Directivo Nacional(CDN) de la Asociación Trabajadora del Estado (ATE) y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) Autónoma de Río Negro con mandato hasta 2023. Hoy es el referente Provincial del Partido Político Unidad Popular.
El partido Unión Popular, surgió hace 10 años a Nivel Nacional y su miembro más destacado es el economista Claudio Lozano, actual director del Banco Nación de la República Argentina.
En los próximos días planean visitar la Ciudad de Viedma con el fin de hacer conocer el Partido a los Ciudadanos. Rodolfo Aguiar expreso “Queremos brindar la posibilidad de voz y voto a los ciudadanos rionegrinos” y agregó “necesitamos que existan gobiernos provinciales y municipales que consulten periódicamente al pueblo, nuestro partido plantea poner en debate cuestiones que desde la política ninguna fuerza partidaria ha querido abordar, como los recursos naturales en nuestra Provincia que hoy están siendo explotados por empresas multinacionales sin que exista un control estatal”.
Con respecto a los partidos políticos que mas representación tienen en nuestro país, mostro el desacuerdo con las políticas llevadas a cabo por Juntos por el Cambio “no queremos volver a ese estado de políticas neoliberales para nuestro país”.
Por otra parte, el secretario general de ATE y de CTA autónoma de Río Negro, está de acuerdo con las medidas sanitarias llevadas a cabo por el Gobierno Nacional, sin embargo destacó que las restricciones tomadas deben ser acompañadas con medidas económicas que brinden un apoyo al sector más vulnerable de la población.
“La recuperación económica es incipiente, es necesario universalizar ingresos en las franjas sociales más vulnerables, aquellas personas que se encuentran en la informalidad o desocupadas. El gobierno tiene que profundizar políticas como el ingreso básico universal, el impuesto a las grandes fortunas y un segundo impuesto extraordinario o bien de carácter permanente, el impuesto a la riqueza para redistribuirlo en nuestro país como única manera de garantizar una recuperación económica que sea justa y equitativa” sostuvo el secretario. En cuanto al trabajo sindical, afirmó el enorme desafío que llevan adelante, sin embargo destacó que representar los intereses de los trabajadores es primordial y existe un gran número de personas que se han sumado en este último tiempo.