Vicente Paredes, secretario del área de cultura de Patagones, mencionó lo difícil que fue trabajar en el contexto de la pandemia. Durante el año pasado, las actividades propuestas no se pudieron llevar adelante por lo cual tuvieron que ser adaptadas al contexto.

Si bien no se llevaron a cabo parte de las actividades planificadas, el secretario destacó ”Durante los últimos meses del año se pudieron realizar actividades de forma presencial como el auto show” y agregó “A partir de esto con el nuevo protocolo de Provincia se comenzó a trabajar al aire libre, permitiendo la reactivación de actividades musicales y artísticas”

En el 2021 las actividades Culturales empezaron a implementarse en varios sectores del Partido de Patagones y durante el verano cultural se llevo adelante la presencia del cine móvil y de la biblioteca móvil de Provincia, sumado a otras actividades. “Mediante la actividad de la biblioteca, se logró llegar a la mayoría de las localidades del Partido de Patagones y la gente respondió muy favorablemente” expresó Paredes

En el verano se implementaron diversas actividades en Bahía San Blas con la participación de bandas y juegos para niños. También se organizó una peña en el balneario 7 de marzo y se instaló en el escenario de los tres ojos una actividad de música alternativa. En lo que respecta a la casa de la cultura sumaron clases de folklore y danza árabe.

Con respecto a la fiesta de la soberanía Paredes manifestó “Pensamos la fiesta pero también estábamos pendientes de los protocolos y concordamos en que era muy difícil  realizar un evento que te reúne entre 20 o 30 mil personas por noche y con los protocolos vigentes es imposible de realizar, además que estamos atravesando la segunda ola de casos, sería imprudente pensar en llevar adelante un evento de estas características”

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!