
Marcelo Honcharuk es Concejal del Partido de Patagones por el Frente de Todos. Nació en Santa Fe, y realizó la secundaria en Córdoba, Capital. Empezó a participar en la política hace muchos años, con otros actores que hoy en día están participando en el sistema político.
Para el actual Concejal, “la participación de los jóvenes en la política es muy importante y hay que tener en cuenta que los tiempos cambiaron”. Antes, se deseaba participar en la política (en los comités, bloques, espacios públicos) y en la actualidad, los jóvenes no tienen esa misma pasión.
Según Honcharuk “Hoy en día es necesario que los jóvenes participen en la política y tiene que haber una renovación en la clase política”.
En el Partido de Patagones, Marcelo empezó a trabajar en conjunto con varios actores políticos. Fue candidato a concejal en varias oportunidades y su periodo termina en el 2023.
“Mi objetivo es estar muy cerca de la gente” expresó el actor político, quien estuvo interactuando con integrantes de la escuela N° 2 “Islas Malvinas” de Carmen de Patagones y realizó una ordenanza para declarar ciudadano ilustre a los alumnos del centro de estudiantes de la escuela, por la actividad que hicieron cuando visitaron a los abuelos, limpiaron una plaza, la costanera, y ese reconocimiento fue producto del trabajo de los estudiantes.
El Concejal Honcharuk, forma parte de la agrupación “La Juan Domingo” y es el principal representante de este movimiento. Durante varios años viene trabajando colectivamente con los ex- Concejales Alfredo Cabezas y Juan Domingo Batista, entre otros.
Desde la agrupación se reunieron con varios integrantes (jóvenes y adultos) y este espacio de debate, es una herramienta y un elemento muy importante para las personas que quieran participar en política. En la agrupación hay gente de izquierda, derecha y de centro.
“La Política, es una herramienta por la cual uno puede intentar mejorar la calidad de vida de la gente y es una pasión, porque muchas veces se deja de lado a la familia trabajando muchas horas” indicó Honcharuk.
Hoy en día, los medios digitales bien utilizados son importantes para el sistema político y las redes sociales, son una herramienta fundamental para la política.
Para el integrante de la agrupación la Juan Domingo, “es importante trabajar varias políticas públicas que estén enfocadas en el derecho a la mujer, porque durante mucho tiempo han realizado varias demandas y no fueron escuchadas”.
En este año electoral, muchos espacios de participación política van a estar trabajando para lograr el objetivo. Para Marcelo Honcharuk “nuestro reto es poder encontrar los candidatos a nivel Municipal, Provincial y Nacional sin ir a internas, logrando un consenso entre todos.” Afirmando que “Hay que ir unidos y nuestro reto es el 2023”. “Tenemos que ganar las elecciones legislativas 2021, para llegar de la mejor manera a las elecciones 2023”.